No éramos bellos entonces pero sí muy jóvenes o al menos creíamos serlo y con eso bastaba para creernos dueños del mundo. Y en todo caso éramos bellos porque éramos jóvenes y punto.
En aquel entonces todo nos estaba permitido.
Y ella y yo ni nos conocimos en un bar de moda, de esos muy concurridos o en un antro igual de atestado, ni en un concierto de Café Tacuba o Jamiroquai ni en casa de un amigo el día de su cumpleaños, ni en el colegio ni en el trabajo.
Ni cayeron nuestros cuadernos al piso y en el revuelo de apuntes sueltos que se recogen se encontraron nuestros rostros. No, esa imagen cliché de cine romanticón nunca se materializó, gracias a Dios. Pero sabemos todo el uno acerca del otro y nos enviamos obsequios a cada rato para manifestar nuestro mutuo afecto que para nada es virtual. Al menos eso pienso yo.
En realidad creemos que nos conocemos.
En realidad ninguno de los dos se ha visto nunca y sin embargo son largas las noches que compartimos, que pasamos juntos, iluminados con la fría luz de nuestros ordenadores Mac.
Reflexiones acerca de América Latina, ensayos políticos, literarios, noticias y algo de mi narrativa.
martes, 7 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002

Mi casa era el viento ululando por Valparaíso,/las luces de Quintero/los perros vagos deambulando por las calles.
En las alturas titeremundanas
John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.
En el bosque titeremundano...
Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi
Grabando en Mérida el programa infantil que dirige Rodrigo Acosta. Un montón de locos creativos con él a la cabeza han dado cuerpo a esta serie televisiva.
En pleno rodaje y con mucho frío.
Un felino porteño

Personaje característico de las calles de Valparaíso, visto por Marcela Latoja.
La ciudad que se deshace lentamente.

Siempre Valparaíso, por Marcela.
Subiendo hacia el Cerro Concepción.

Los colores de la ciudad. By Alex Aguero.
Siempre presente... Allende.

Bajando por Almirante Montt, hacia Plaza Aníbal Pinto. Otra foto de Alex Aguero.
En pleno Almendral, mi escuela.
Escuela Ramón Barros Luco, Valparaíso. Es una construcción que data de 1926 y debe su diseño al arquitecto Alfredo Azancot. Conjuga diversos estilos y aunque ha sido modificada en su interior, aún conserva su misterio, como sus fantasmas, por ejemplo. Quienes estudiamos allí tenemos más de una historia al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario