miércoles, 29 de febrero de 2012

Smoke city







Para Marcela Latoja


Este es el recuerdo de una  mañana que algunos dirán, inexistente.

La mañana de un tiempo lejano en mi memoria, de un tiempo que se quedó ahí, junto a las palomas batiendo sus alas en la ventana, de esas que me atravesaron el pecho como el Espíritu Santo con sus alas. Si el Espíritu Santo las tuviere. Si el Espíritu Santo existiese.

Eso sucedió una mañana interminable  y eso que el tiempo corría tan aprisa, pero, cosa extraña,  esos pájaros en mi ventana impedían su avance. Eran, en realidad, unas aves que nada tenían que ver ni con el paso del tiempo ni con la relatividad ni con nada, pero allí estaban: ellos, mis amigos y las aves del paraíso o del no transcurrir.

Había un sol tibio y tranquilo, mirando el mar también sereno y uno de mis amigos viajaba al sur y fue a mi casa a despedirse.

Esa mañana, en verdad, duró todo el día.

Mas, de pronto recordé que tenía que ir a trabajar, maldita sea, aunque para qué recordar banalidades, malos ratos, mala suerte o mala onda como el trabajo, me dije luego, me consolé de inmediato, me justifiqué en el acto,  me tranquilicé después. Así que nos arrellanamos de nuevo en nuestras sillas y sillones.


Es la molicie sempiterna y en cambio un castigo divino,  consuelo de los protestantes, el trabajo, sentencié.
 
Pero es una mañana tan deliciosa me dije, le dije a las otras yo que ahí conmigo estaban  que así continué, continuamos, dulcemente existiendo junto al Chardonnay, nuestro otro amigo, en el dolce far niente, porque, asimismo debió ser el paraíso perdido.

No hay comentarios:

Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002

Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002
Mi casa era el viento ululando por Valparaíso,/las luces de Quintero/los perros vagos deambulando por las calles.

En las alturas titeremundanas

En las alturas titeremundanas

John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.

John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.

En el bosque titeremundano...

En el bosque titeremundano...

Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi

Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi
Grabando en Mérida el programa infantil que dirige Rodrigo Acosta. Un montón de locos creativos con él a la cabeza han dado cuerpo a esta serie televisiva.

En pleno rodaje y con mucho frío.

Un felino porteño

Un felino porteño
Personaje característico de las calles de Valparaíso, visto por Marcela Latoja.

La ciudad que se deshace lentamente.

La ciudad que se deshace lentamente.
Siempre Valparaíso, por Marcela.

Subiendo hacia el Cerro Concepción.

Subiendo hacia el Cerro Concepción.
Los colores de la ciudad. By Alex Aguero.

Siempre presente... Allende.

Siempre presente... Allende.
Bajando por Almirante Montt, hacia Plaza Aníbal Pinto. Otra foto de Alex Aguero.

En pleno Almendral, mi escuela.

En pleno Almendral, mi escuela.
Escuela Ramón Barros Luco, Valparaíso. Es una construcción que data de 1926 y debe su diseño al arquitecto Alfredo Azancot. Conjuga diversos estilos y aunque ha sido modificada en su interior, aún conserva su misterio, como sus fantasmas, por ejemplo. Quienes estudiamos allí tenemos más de una historia al respecto.