jueves, 11 de diciembre de 2008

El blog de la princesa Mononoke






La Princesa Mononoke subió a su blog la fotografía en que camina por la Calle del Arzobispo. Es como el Callejón Diagon – escribe - el de la película de Harry Potter, aunque con seres no tan pintorescos deambulando, pero sí más oscuros, más trágicos, peor vestidos. En todo caso es un callejón bastante peligroso y sórdido. Piensa, mientras escribe y recuerda. Salía entonces de una tokata y olían a cerveza rancia y a orines las escalinatas, el pavimento; toda la calle tenía el hedor del piso de un bar. Es que la ciudad aquella era un bar con marineros holandeses, chinos o polacos en juerga sempiterna, y la Princesa Mononoke parece eso entre la multitud, una princesa, aunque su estatura sea mínima y su rostro luzca pálido, con esas enormes ojeras que dan cuenta de su afición por la noche. Lleva una larga bufanda como un cisne enrollado al cuello y fuma todo el tiempo.

“Ya había amanecido – escribe - y cuando llegaba a mi casa pude ver el mar con estelas anaranjadas y doradas y de pronto emergiendo un submarino que no era amarillo sino gris, era de la Armada del Nuevo Extremo. Me quedé un rato largo mirándolo, porque submarinos no se ven a cada rato. Pero se hacía tarde, no tuve más remedio que entrar a casa y vestirme muy rápido porque ya eran casi las 7 de la mañana y tenía clases de Filología griega, creo. No me crees? Lo de la clase era verdad. El submarino también era real aunque no tanto como ese mar anaranjado y tranquilo. Quizás los borrachos holandeses sí los imaginé, porque eran una legión.”

No hay comentarios:

Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002

Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002
Mi casa era el viento ululando por Valparaíso,/las luces de Quintero/los perros vagos deambulando por las calles.

En las alturas titeremundanas

En las alturas titeremundanas

John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.

John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.

En el bosque titeremundano...

En el bosque titeremundano...

Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi

Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi
Grabando en Mérida el programa infantil que dirige Rodrigo Acosta. Un montón de locos creativos con él a la cabeza han dado cuerpo a esta serie televisiva.

En pleno rodaje y con mucho frío.

Un felino porteño

Un felino porteño
Personaje característico de las calles de Valparaíso, visto por Marcela Latoja.

La ciudad que se deshace lentamente.

La ciudad que se deshace lentamente.
Siempre Valparaíso, por Marcela.

Subiendo hacia el Cerro Concepción.

Subiendo hacia el Cerro Concepción.
Los colores de la ciudad. By Alex Aguero.

Siempre presente... Allende.

Siempre presente... Allende.
Bajando por Almirante Montt, hacia Plaza Aníbal Pinto. Otra foto de Alex Aguero.

En pleno Almendral, mi escuela.

En pleno Almendral, mi escuela.
Escuela Ramón Barros Luco, Valparaíso. Es una construcción que data de 1926 y debe su diseño al arquitecto Alfredo Azancot. Conjuga diversos estilos y aunque ha sido modificada en su interior, aún conserva su misterio, como sus fantasmas, por ejemplo. Quienes estudiamos allí tenemos más de una historia al respecto.