
Encuentro en www.aporrea.org material de investigación realizado por YVKE Mundial, una radio venezolana.
Se trata de quienes, tras bambalinas, han conspirado en Honduras. Son los que, "abrieron la jaula de los gorilas". En la foto, quien, a partir del 28 de junio pasó a la Historia como "Goriletti".
Televicentro, empresa que pertenece a José Manuel Ferrari, quien vive en Miami pero se considera el dueño de Honduras. Experto en evadir impuestos, se cree que tras el golpe ordenó borrar todas sus deudas con el Estado. Se molestó mucho con Zelaya porque éste sacóa la luz pública el escándalo de la aseguradora Intercasa, que era propiedad de Ferrari y fue quebrada para no pagar un seguro millonario al Estado de Honduras.
Diario La Tribuna, que pertenece al ex presidente Dos Carlos Flores Facussé, considerado ideólogo del golpe y quien odia a Zelaya "porque se le volteó". Le da protección política a los represores de los años 80. Es el capo de los capos y miembro de la SIP.
Diario El Heraldo, perteneciente a Jorge Canahuati Larach, empresario que vive en Miami y va de cuando en cuando a Honduras. Es traficante de armas y se molestó con Zelaya porque le quitó el negocio de venta de armas al Ejército hondureño. Además, Canahuati es dueño de la farmacéutica Finlay, que era la proveedora de medicamentos del sistema de salud hondureño. Utiliza El Heraldo, perteneciente a la SIP, como revólver para tratar de recuperar sus negocios.
Roberto Micheletti, alias Goriletti. Es el parlamentario con más años en la institución: ¡29 años! Es oligarca del transporte público y sospechoso del atentado el 1 de septiembre de 2008 contra el fiscal Luis Javier Santos, atacado a balazos en San Pedro Sula. Sucompañero de partido, Edwin Santos, lo acusa de ofrecerle dinero a miembros del Tribunal Supremo Electoral y el Poder Judicial para no dejarlos participar en las elecciones del Partido Liberal. Es un mafioso con grandes ambiciones de poder.
Vilma Cecilia Morales Montalbán, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, fue acusada de falsificar documentos y arogarse funciones en 1995, cuando era apoderada legal de la empresa de telecomunicaciones Hondutel. Luego de nombrada presidenta, obtuvo el sobreseimiento de los delitos. Nombró ilegalmente al Fiscal General y al Fiscal General adjunto luego de anular de forma fraudulenta el reglamento de la junta proponente, que pautaba la actuación en esta material. La corrupta tiñe de legalidad cualquier exabrupto de la derecha hondureña
No hay comentarios:
Publicar un comentario