
Qué duro despertar para un pueblo. Hoy domingo, cuando muchos aún dormían, los hondureños fueron despertados con la noticia de la expulsión de su territorio del presidente Manuel Zelaya. Un grupo de militares irrumpió en su hogar desde donde fue sacado a la fuerza, secuestrado, montado en un avión y enviado fuera del país con rumbo desconocido. Después se supo que su destino era Costa Rica. La comunidad internacional se pronuncia en todos los tonos pero el mensaje es unánime: el orden constitucional, el estado de derecho debe ser restituido, es decir, el presidente Manuel Zelaya debe retornar a sus funciones como presidente democráticamente elegido por su pueblo.
La historia no es nueva, el patrón de conducta del golpismo en nuestro continente se ha repetido, lamentablemente, infinidad de veces. El de este domingo 28 de junio es muy similar al ocurrido en Venezuela el año 2002: poder mediático aliado con la oligarquía criolla en defensa de intereses de las trasnacionales. Creación de matrices de opinión adversas a las transformaciones impulsadas por gobiernos democráticos, en este caso, la negativa por parte de los poderes del Estado, con el poder judicial a la cabeza y con el Ejército realizando el trabajo sucio, a aceptar una simple consulta, de carácter no vinculante que se haría esta mañana al pueblo hondureño. Un exceso democrático el de Zelaya, a juicio de la burguesía, de los terratenientes, de los medios de comunicación privados que, mientras el pueblo salía a la calle a exigir la devolución del presidente de la república, transmitía por los canales de televisión, dibujos animados y partidos de fútbol.
Este cavernario golpe de estado se sucede entre secuestros a diplomáticos extranjeros por militares encapuchados, cierre de canales de televisión estatatales, de radios y, hasta el momento, con la desaparición de la canciller de esa nación, Patricia Rodas, secuestrada por el ejército y cuyo paradero aún se desconoce.
Ha llegado la hora del pueblo hondureño. Ha llegado el momento en que las instituciones internacionales que dicen defender el estado de derecho, no sólo se pronuncien, sino que actúen en consecuencia para impedir que los golpistas, con su cinismo, su desverguenza y su burla hacia las más elementales normas del derecho internacional y de la democracia que tanto dicen respetar, pero que con su proceder violan, no queden impunes.
A continuación transcribo un comunicado de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad que aparece hoy el el portal de www.rebelión.org
Comunicado de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
Un golpe para callar al pueblo hondureño
Horas antes de dar inicio a una consulta popular que decidiría sobre la instalación de una cuarta urna en las elecciones del próximo 29 de noviembre, en la que se determinaría la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en la República de Honduras; un Golpe de Estado orquestado por una pequeña cúpula de las fuerzas armadas del país, apoyada por la extrema derecha burguesa y las empresas de medios de comunicación, ha vulnerado la democracia latinoamericana y la potestad del pueblo hondureño de decidir sobre sus asuntos internos.
Siguiendo la moderna receta imperialista para llevar a cabo Golpes de Estado, un grupo de militares sublevados secuestraron durante la madrugada de este domingo al presidente legítimo de la república Manuel Zelaya, obligándolo por la vía de las armas a abandonar el territorio hondureño, apoyados por un cerco mediático que impide al pueblo conocer los hechos que se desarrollan. A esto se suman los cortes en el suministro eléctrico, la interrupción de las señales de los medios estadales y las denuncias de violación de derechos humanos a ciudadanos hondureños, funcionarios gubernamentales y diplomáticos extranjeros acreditados en el país, por parte del gobierno de facto.
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condena el Golpe de Estado en contra del presidente constitucional de la República de Honduras, Manuel Zelaya y repudia cualquier ataque en contra de la dignidad de la nación hondureña. Nos solidarizamos con el espíritu democrático del hermano país centroamericano, reiterando nuestro compromiso con la libre determinación de los pueblos y exigiendo el respeto a las instituciones legítimamente constituidas.
Exigimos el cese de las agresiones y acusamos públicamente a los militares golpistas que usan las armas en contra del pueblo, denunciando a los medios de comunicación cómplices que desvirtuando su labor, se apegan a los intereses hegemónicos.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a los movimientos sociales y a los pueblos del mundo a condenar y manifestarse masivamente en contra del Golpe de Estado, exigiendo el retorno de la legalidad y la institucionalidad en Honduras. Así mismo, desconocemos cualquier gobierno que pretenda instaurarse en el poder por la fuerza, convocando al pueblo hondureño a resistir contra el fascismo y la burguesía reaccionaria y conservadora, hasta tanto sea restituida la democracia.
Si desea suscribir el presente comunicado, sírvase enviar su nombre y país a la siguiente dirección de correo electrónico:endefensadelahumanidad@gmail.com
Siguiendo la moderna receta imperialista para llevar a cabo Golpes de Estado, un grupo de militares sublevados secuestraron durante la madrugada de este domingo al presidente legítimo de la república Manuel Zelaya, obligándolo por la vía de las armas a abandonar el territorio hondureño, apoyados por un cerco mediático que impide al pueblo conocer los hechos que se desarrollan. A esto se suman los cortes en el suministro eléctrico, la interrupción de las señales de los medios estadales y las denuncias de violación de derechos humanos a ciudadanos hondureños, funcionarios gubernamentales y diplomáticos extranjeros acreditados en el país, por parte del gobierno de facto.
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condena el Golpe de Estado en contra del presidente constitucional de la República de Honduras, Manuel Zelaya y repudia cualquier ataque en contra de la dignidad de la nación hondureña. Nos solidarizamos con el espíritu democrático del hermano país centroamericano, reiterando nuestro compromiso con la libre determinación de los pueblos y exigiendo el respeto a las instituciones legítimamente constituidas.
Exigimos el cese de las agresiones y acusamos públicamente a los militares golpistas que usan las armas en contra del pueblo, denunciando a los medios de comunicación cómplices que desvirtuando su labor, se apegan a los intereses hegemónicos.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a los movimientos sociales y a los pueblos del mundo a condenar y manifestarse masivamente en contra del Golpe de Estado, exigiendo el retorno de la legalidad y la institucionalidad en Honduras. Así mismo, desconocemos cualquier gobierno que pretenda instaurarse en el poder por la fuerza, convocando al pueblo hondureño a resistir contra el fascismo y la burguesía reaccionaria y conservadora, hasta tanto sea restituida la democracia.
Si desea suscribir el presente comunicado, sírvase enviar su nombre y país a la siguiente dirección de correo electrónico:endefensadelahumanidad@gmail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario