Reflexiones acerca de América Latina, ensayos políticos, literarios, noticias y algo de mi narrativa.
sábado, 28 de julio de 2012
Umbrales 2
Las puertas, los umbrales, las ventanas y vitrinas que nos invitan a entrar en la ciudad de Valparaiso.
Imágenes del recorrido de Rodrigo Acosta por las calles del puerto.
jueves, 26 de julio de 2012
El umbral
Detalle de las hojas de una puerta en una casa de las que todavía quedan en Valparaiso. Imagen captada por Rodrigo Acosta en 2012.
Valparaiso guarda vestigios de su pasado arquitectónico y que, afortunadamente permanecen en pie, a pesar de terremotos, incendios y voracidad de las inmobiliarias, que no vacilan en destruir las joyas arquitectónicas que otorgan identidad a esta ciudad. Tal es el caso de esta casa, con los detalles en sus puertas, que hablan de un pasado señorial.
sábado, 14 de julio de 2012
Mucuchies
Vista de Mucuchies, en el Estado Mérida.
Observatorio LLano El Hato, en Apartaderos.
Mirar
hacia las estrellas, o simplemente ver las estrellas se vuelve cada día mas difícil. La iluminación de las ciudades impide ver lo que hay
en el cielo, ademas hay que sumar la contaminación atmosférica por lo
cual, cada día el aire es menos transparente.
Lo
que los antiguos sabios realizaban con observación y paciencia, y la utilización, casi siempre de sus ojos para reconocer, identificar el
paso de los astros, conocer sus órbitas, sus periodos, etc resulta
imposible para el hombre moderno.
Sin un telescopio es imposible. En
Venezuela contamos con el Observatorio Astronómico
Nacional de Llano del Hato comúnmente conocido Astro físico de Mérida o simplemente Observatorio Llano del Hato a 3.600 msnm, lo que lo convierte en uno de los observatorios enclavados a mayor altura del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mirando Valparaíso desde el Cerro Cordillera, 2002

Mi casa era el viento ululando por Valparaíso,/las luces de Quintero/los perros vagos deambulando por las calles.
En las alturas titeremundanas
John Márquez tras la cámara y Rodrigo Acosta en la dirección del programa infantil Títere Mundachi.
En el bosque titeremundano...
Aunque algunos parezcan mutantes... Noo! Es Títere Mundachi
Grabando en Mérida el programa infantil que dirige Rodrigo Acosta. Un montón de locos creativos con él a la cabeza han dado cuerpo a esta serie televisiva.
En pleno rodaje y con mucho frío.
Un felino porteño

Personaje característico de las calles de Valparaíso, visto por Marcela Latoja.
La ciudad que se deshace lentamente.

Siempre Valparaíso, por Marcela.
Subiendo hacia el Cerro Concepción.

Los colores de la ciudad. By Alex Aguero.
Siempre presente... Allende.

Bajando por Almirante Montt, hacia Plaza Aníbal Pinto. Otra foto de Alex Aguero.
En pleno Almendral, mi escuela.
Escuela Ramón Barros Luco, Valparaíso. Es una construcción que data de 1926 y debe su diseño al arquitecto Alfredo Azancot. Conjuga diversos estilos y aunque ha sido modificada en su interior, aún conserva su misterio, como sus fantasmas, por ejemplo. Quienes estudiamos allí tenemos más de una historia al respecto.